jueves, 13 de octubre de 2011

El Córdoba CF sigue "de copas"

"El conjunto cordobés consiguió el pase a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el SD Huesca, en un partido que volvió a mezclar matices de una obra teatral futbolística de alta emoción."


No defraudó a nadie, pero si que dio una nueva tarde a recordar por los nervios pasados, con un Arcángel que recibía a 11.500 espectadores, el Córdoba de Paco Jémez, pese a las rotaciones, siguió siendo fiel a un estilo de juego que va tomando forma y sentando bases. Sacando la pelota en corto desde la propia portería hasta el campo contrario.

Pese a todo, la primera parte del Córdoba dejo que desear, la buena elaboracion en el centro del campo no tenía correspondencia en la punta blanquiverde, notándose en exceso la falta de Javi Hervás en la medular y con un Charles que muchas veces debía bajar para coger balón y un pasivo Balsas, el uruguayo tuvo la más clara del conjunto local, pero el desacierto hizo que no pudiera rematar la asistencia de Fuentes, poco más dejo el Córdoba en cuanto a peligro que una buena accion de Fede Vico por banda, por lo demás, el meta oscense no tuvo que emplearse demasiado. Si lo hizo Alberto García, quien sigue sumando puntos para ocupar la portería en la ausencia de Arias. El barcelonés desbarató un uno contra uno frente a Sastre, y aseguró mantener la meta a cero hasta el fin del primer tiempo, que acababa con un Córdoba dominando el toque y un Huesca que lo poco que se acercaba al área local, lo hacía con más peligro que su rival.

Charles bate a Cabrero haciendo el 1-0
El segundo tiempo dio entrada al "Cuco" Díaz por Balsas y a Lopez Silva por el canterano Fede Vico, y como si otra canción sonara, el Córdoba volvió a  enganchar ese mediocampo con su delantera, encerrando a un Huesca que las veía venir, y fruto del dominio blanquiverde llegó el tanto deseado. Tena sube el balón por banda y cede una gran asistencia a la media luna donde aguarda entre defensas el brasileño Charles. El delantero cordobés recibe y encara, alza la vista y bate con disparo raso a Cabrero, consiguiendo el 1-0.

Pero no quedó ahí, seguía el monologo ducal mientras el estadio del arcangel combinaba cantos entre gradas,hacían la ola y disfrutaban de lo que su equipo le estaba ofreciendo, los minutos pasaban y el Huesca apenas ofrecía peligro salvo una salida magistral de Alberto, tras un despiste de la defensa blanquiverde, que se quedó pidiendo el fuera de juego ante el ataque visitante.

La grada del Arcángel disfrutó haciendo la ola
 Llegados al 90, y una vez se añadieron los 4 de descuento, empezó a sobrevolar el ambiente una brisa de inseguridad, los visitantes casi se encuentran con el empate en una mala salida por alto de Alberto García, pero el Córdoba seguía dejando pasar el tiempo y aguantando, se llega al 94, el Huesca saca una falta pegada a la banda izquierda de la portería cordobesista, sube casi todo el equipo oscense, incluido el meta Cabrero. El saque en largo se ve despejado por la defensa a la banda contraria, saliendo el balón por la línea, entonces el árbitro Amoedo Chas, mira su reloj y ordena sacar el saque de banda, éste termina en un centro al área que remata Corona libre de marca, para empatar el partido en el añadido ante 11.500 gargantas enfurecidas que no pararon de acordarse del trío arbitral hasta el inicio de la prórroga.

Una vez llegados al tiempo extra, el Huesca no ofreció nada nuevo a los 90 minutos anteriores, y el Córdoba le faltaban las fuerzas para poder hilar jugadas, incluso pudo acabar peor la cosa de no ser de nuevo a Alberto que volvió a aparecer para salvar al Córdoba en una prórroga donde las caídas al suelo para estirar y    el cansancio fueron los auténticos protagonistas, Jémez tiraba la botella de agua con rabia al ver como le habían quitado el caramelo de la boca, y su equipo se tenía que ir a la lotería de los penaltis.
Alberto García celebra el triunfo
abrazando a sus compañeros

Pero pese al palo del empate en el 94 y medio, los penaltis favorecieron al Córdoba CF, los postes fueron los que decidieron el vencedor por 3-2 tras que el Huesca fallara tres lanzamientos de pena máxima por uno de los blanquiverdes.

Y tras dos horas y media de sonrisas, olas, canticos, angustia, enfado, suerte y alegría, el Córdoba CF pasó de ronda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario