El jugador que fue sino uno más del surgimiento de la potencia del balonmano en nuestra localidad hará unos años, cuando el campeonato de las categorías inferiores pasó de ser cosa de dos (Cordoba BM y Angel Ximénez) a un baile de tres clubes, donde el nuevo invitado fue el TodoViña Moriles, más tarde reconvertido al Gestifesa Moriles y durante estos últimos años, tras el nombre de patrocinadores como el Bar Zurito o el actual Patatas Maribel Moriles.
La historia de este morilense comenzó en las clases de iniciación al balonmano que ofrecía el pueblo de Moriles, tras la decadencia del campo de fútbol, el deporte rey pasó a un segundo plano en nuestra localidad, lo que canalizó la juventud morilense a otros deportes. Aitor comenzó jugando ya desde primera hora en categorías superiores, puesto que no existía equipo en la suya. El primer partido que jugó lo hizo con su hermano, en el torneo alevín de Aguilar de la Frontera, donde el BM Moriles finalizó tercero, Aitor, jugó siendo prebenjamín bajo las órdenes de Antonio Bogas.
Con el paso del tiempo, el morilense fue emergiendo y mostrando su potencial, junto a él, varios morilenses florecieron en un jardín del balonmano acuñado por varios entrenadores como Manolo Pérez, Rafa Durán,Antonio Bogas y Andrés del Río. La primera señal con la que el Moriles se dio a conocer fue en la temporada 2003/2004, cuando el BM Moriles alcanzaba el segundo puesto en la provincial alevín, habiendo ganado al Cajasur a domicilio y adjudicandose la plaza para la disputa del intersector.
En los siguientes años jugando con el Gestifesa, el morilense fue icono reconocido por su gran habilidad goleadora y su larga melena, junto al resto de sus compañeros conseguía que Moriles tuviera participación en los sectores andaluces. En las navidades del 2005, el dorsal nº 31 del Gestifesa fue entrevistado por un periodico cordobés, otorgandole el sobrenombre de "director de la orquesta vitivinícola". Su ultimo año como infantil, (temporada 2005/2006) lo vivió con el Gestifesa Moriles, donde los morilenses volvieron a alzarse con el subcampeonato provincial, no teniendo muy buena suerte en los interzonales.
Tras esa temporada una oferta del CajaSur llamó la atención del morilense que jugó ese mismo verano, un torneo con el conjunto cordobés, en Téramo, Italia. A parte de nivel de club, Aitor fue llamado para la seleccion andaluza, pasando las convocatorias pero lesionándose antes de ir al campeonato de selecciones autonómicas. Esta lesión en un dedo, no sería sino el principio de un negro año para el morilense, tras su traspaso a la capital, Aitor fue una figura emergente en el segundo equipo de Cajasur, el Alcoclima BM. El Alcoclima, era el conjunto cordobes formado por jugadores de primer año, pese a ello, se alzaron con la segunda plaza, justo después de sus superiores del Cajasur. El conjunto cordobés azulino, quedo detrás de Unicaja en los interzonales, dejando una más que buena impresión. Sin embargo a finales de la temporada, el exhaustivo desgaste físico castigo de una manera trágica a Aitor. Tras no terminar de recuperarse de unas molestias en la rodilla, el club cordobés fue invitado a un torneo en Toledo, donde el morilense termino por decir basta. El resultado fue una lesión del ligamento cruzado anterior, que mantuvo en duda la vuelta a las canchas a la joven promesa, sin embargo gracias a la intervención en su rodilla del Dr. Alejandro Espejo, el morilense volvio a recuperar esperanzas.
Después de más de seis meses de recuperación, rehabilitación e impotencia, Aitor volvío con más fuerza que nunca, consiguiendo su primer titulo liguero con el Cajasur Córdoba y siendo llamado además por la selección andaluza, donde consiguió en el torneo de selecciones autonómicas en enero de 2008 celebrado en Vigo, el tercer puesto. Consiguiendo además con su club, ser el mejor de Andalucía y terminar 5º clasificado de toda España.
Hace solo un año, el morilense, entrando como juvenil de primer año, salto directamente al equipo de nivel territorial, donde consiguió repetir título como campeón provincial, ser primer clasificado de toda Andalucía tras ganar el intersector, y quedar 4º clasificado en el intersector nacional celebrado en Ciudad Real.
En este vídeo pueden ver al morilense siendo presentado junto al resto de sus compañeros, antes del partido frente al FC Barcelona.
Saltando a este año, Aitor Gómez sigue jugando en el BM CajaSur Córdoba 2016 juvenil, siendo uno de los pilares del conjunto granota, además de haber participado en el pasado campeonato de selecciones autonómicas celebrado en León, en este enero de 2011. A parte, poco a poco, el morilense disputa minutos con el filial del Córdoba Cajasur, el Dafisa Córdoba, cuajando buenas actuaciones...
El homenaje que ha recibido el morilense en este día de Andalucía no es sino una marca de lo poco que lleva realizado y lo mucho que le queda realizar, ya que labra día a día, incansable, un camino hacia un gran futuro. Desde el Blog Bar Pirulo FS Moriles, desearle toda nuestra enhorabuena y el apoyo posible, y que este no sea sino la primera piedra de un gran castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario