viernes, 6 de enero de 2012

"La ilusión ni tocarla...el bolsillo, tampoco"

Nadie duda de que el Córdoba CF esta al alza, los últimos resultados tanto ligueros como en la copa del Rey han levantado pasiones dormidas e ilusiones a los no creyentes, un punto importante en todo este sueño creciente tuvo su representación ayer 5 de Enero, cuando en el encuentro copero entre el conjunto blanquiverde y el RCD Espanyol se registró una entrada de 19.331 aficionados. En todo este revuelo de gargantas y alegrías, un seguidor cordobesista, manda un mensaje claro y conciso para que la ilusión de los aficionados siga "in crescendo" y lo haga a la vez, el club al que alentan.

De la mano de Antonio Javier Ocón Peñas, un adamuceño estudiante de ADE y Derecho de Córdoba, os mostramos este artículo de opinión que espera ser oído desde las altas esferas de la junta blanquiverde, y no es que haya empezado nada mal, ya que ha tenido repercusión en otros medios tales como la web deportiva de Córdoba Minuto90.com. Recomendamos su lectura, opinión y divulgación para que esta idea no caiga en saco roto.



"LA ILUSIÓN NI TOCARLA, EL BOLSILLO, TAMPOCO" por Antonio Javier Ocón Peñas


Cuando no se hace mucho daño al bolsillo del aficionado el fútbol se torna pasión. Esta afirmación la confirma, sin ir más lejos, el frío dato. Ayer, con 19.311 espectadores y entradas a 10€ para público en general, y 5€ para abonados, se obtuvieron unos ingresos por entradas de 152.720€. En la última taquilla, a precios normales (20€ lo más barato para el público en general) entraron 7.753 espectadores, desprendiéndose de tal cifra, la cantidad de 18.340€, es decir, un 12% de la taquilla del Córdoba-Espanyol. No hay que ser un erudito microecnomista para darse cuenta del cambio... En la noche de ayer, aproximadamente, y tras realizar un sencillo cálculo, entraron al estadio 8.080 personas a 5€ (suponemos que abonados, lo cual indica que entre los abonados hay semanas que se es reticente a ir al coliseo ribereño) y, ¡ojo al dato! ¡¡ 11.231 !! (más de los 10.000 que siempre se piden semana tras semana) al módico precio de 10€, es decir, personas que no son abonados, que no suelen acudir al estadio, pero que, demostrado queda, si se establecen precios acordes a la actual situación económica dedican esa parte de su renta a ver a su Córdoba. Señores del Club, miremos la tabla de precios, y rectifiquemos, es de sabios. No se pueden pedir, en mi modesta opinión, a día de hoy entre 20-30€ por ver un partido de 2ª división semana tras semana. Un partido NBA (visto cartel Minnesota Timberwolves-Chicago Bulls), perritos calientes y patatas fritas mediante e inclusives, cuesta 20$ (unos 16€)...Y se supone es el mayor espectáculo del mundo. Está claro, con una reducción de los precios de las entradas el beneficio económico para el club es mayor. 

Las cifras hablan solas. Está claro que el aficionado se engancha más con el equipo, pues, la pasión se desata más facilmente cuando no te cuesta un día entero de trabajo (a día de hoy, aparte de mucha gente en situación de paro, hay otras no pocas personas trabajando a 40-50€ diarios), siendo comprensible la muestra de reticencias hacia gastar veinte o treinta euros en un partido de fútbol cada catorce días. Cierto es que con el abono se abarata la "cuota" del aficionado, empero, si se ha cometido el "error" de no abonarse, o no se confió al principio en el equipo, no mostremos barreras de entrada al cordobesismo, y facilitemos la ampliación de la masa social.

Además, mostrado ya el beneficio económico tanto para empresario (Club) como para consumidor (aficionado) desde un punto de vista relacional entre precio/producto. No podemos dejar de olvidar el beneficio intangible que supone tener veinte mil gargantas apretando a todo pulmón en el estadio, y el aliento que supone para todo el conjunto deportivo del Córdoba C.F.


Este equipo, tan ilusionante de este año, se creó desde la austeridad, pero actuando con cabeza. Los resultados, a día de hoy, hablan por si solos. Así que, tratemos igualmente a la afición, ese bien intangible y de mayor valor que tiene un equipo de fútbol. Precios más baratos, pero mayor "nivel de producción" para una mayor "productividad del aficionado" no pueden derivar sino en un mayor beneficio para el club. Un equipo formado por cordobeses (hasta seis sobre el terreno, más el entrenador acabaron ayer el partido) y para todos los cordobeses (capital y provincia). Como reza el eslogan de esta temporada: la ilusión, ni tocarla... y el bolsillo, demostrado está, tampoco. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario